ENVÍOS EN PAUSA POR VACACIONES. Todos los pedidos recibidos entre el 28 de julio y el 19 de agosto, se enviarán el 20 de agosto.

Crumb

Vida de historietista
Portada de "Crumb: vida de historietista"

A Robert Crumb se le atribuye con frecuencia haber transformado el cómic estadounidense en un medio para adultos, afianzándolo como punta de lanza de la contracultura, sentando las bases de la industria del comix underground y estableciendo una estética tan reconocible, popular, icónica e imitada como la de Walt Disney o Charles Schulz. Dan Nadel retrata en profundidad el modo en que este complicado artista sobrevivió a los maltratos de su infancia, la fama repentina en su juventud y una pugna constante con sus destructivas obsesiones hasta lograr salir indemne de todo ello. Pero, más que la simple biografía de un dibujante icónico, Crumb es la crónica de una vida intensa y compleja a la vanguardia de la contracultura, que aborda, entre otras cuestiones, el ambiente opresivo de Estados Unidos en los años cincuenta y la vida familiar extremadamente disfuncional que marcó la infancia del artista; la historia del cómic y la sátira gráfica; el mundo de la contracultura y el nacimiento de los tebeos underground en los años sesenta en San Francisco gracias al lanzamiento de Zap Comix; los desafíos económicos planteados por la independencia, la disolución del sueño jipi y su asimilación y explotación por la industria mayoritaria; la música popular del siglo XX; la violencia sexual y racial que la generación de Robert pretendía dejar atrás… Robert Crumb se abrió camino a través de todo ello, grabando a fuego sus historietas en la mente de un público internacional. Si su mensaje urgente no hubiera arraigado en su momento, resultaría imposible concebir un mercado de novelas gráficas como el contemporáneo; sin su obra empeñada en derribar tabúes, bellamente dibujada e inventiva en lo formal, no tendríamos un Maus, un Persépolis, un Fun Home.
El resultado es una biografía fascinante y trepidante que sigue seis décadas de una obra irrepetible (desde el desparrame de El gato Fritz hasta el costumbrismo de sus últimos trabajos a medias con su esposa Aline Kominsky y su desconcertante adaptación del Génesis, pasando por su decisiva etapa durante los años ochenta al frente de la revista Weirdo, en la que renovó por completo el género autobiográfico y realizó algunas de sus historietas más memorables) capturando en el proceso la esencia de un artista extraordinario.

A la venta el 3 de diciembre.

«Una biografía absorbente capaz de plasmar una semblanza tan íntima del hombre como perspicaz con su época y sus circunstancias. Nadel ha escrito un revelador «retrato del artista adolescente», pero también del viejo cascarrabias al que todos hemos acabado conociendo como «R. Crumb», el artista más emblemático del cómic underground y los años sesenta. Hilarante y conmovedor, empático siempre, Crumb es un viaje maravilloso, diestramente trazado por un biógrafo brillante. Fabuloso».
— Kai Bird, coautor de Oppenheimer

«Con empatía, sabiduría y una profunda habilidad para situar al artista en el contexto de las realidades políticas y sociales que lo moldearon, este libro tiene garantizado su lugar junto a las grandes biografías como una ventana abierta a la contracultura en el momento en que más la necesitamos».
— Lena Dunham, autora de No soy ese tipo de chica

«Una biografía de artista que relaciona sagazmente la obra con la historia vital sin forzar ni simplificar nada. Funciona como historia cultural y como crítica. No encontrarán un análisis más agudo del fenómeno del cómic underground».
— Chris Vognar, Los Angeles Times

«Una biografía definitiva e ideal; página por página, una de las más elegantes y juiciosas que he leído. Que aborde una figura tan fascinante y polémica también ayuda».
— Dwight Garner, The New York Times

30,00 

ENVÍO GRATUITO

Envío gratuito a Península y Baleares por correo ordinario (sin seguimiento) en pedidos a partir de 19,95 €.
Envío gratuito a Península y Baleares por mensajería urgente (MRW) en pedidos a partir de 26 €.

Portada de "Crumb: vida de historietista"

FICHA TÉCNICA

isbn: 978-84-17645-27-4

Cartoné con sobrecubierta

496 páginas + 16 páginas color

DIMENSIONES: 16,5 x 24 cm.

PORTADA: Robert Crumb

TRADUCCIÓN: Óscar Palmer

Crumb: vida de historietista

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS

  • Es Pop Ediciones - cubierta SchulzSchulz, Carlitos y Snoopy de David Michaelis

    Schulz, Carlitos y Snoopy

    David Michaelis

    Fue el historietista más leído de todos los tiempos y una de las figuras más influyentes de la cultura norteamericana. David Michaelis nos presenta la primera gran biografía del genio que cambió la industria del entretenimiento para siempre.
    Es Pop Ensayo 26,00 
  • Es Pop Ediciones - cubierta Forajido literario -

    Forajido literario

    Ted Morgan

    Aunque figura repudiable para muchos, fue todo un referente de la contracultura y uno de los artistas más polémicos, excéntricos y temerarios del siglo XX. Ted Morgan retrata todas las facetas de William Burroughs cuya historia es por momentos tan extraña como su ficción.
    Es Pop Ensayo 32,00 
  • Es Pop Ediciones - cubierta Swing frente al nazi -

    Swing frente al nazi

    Mike Zwerin

    Aunque considerado «degenerado» y prohibido por el nazismo, el jazz fue el estilo musical más escuchado en la Europa ocupada. Mike Zwerin rescata una historia trágica y fascinante: la de esos héroes anónimos que mantuvieron viva la llama del jazz a la oscura sombra de Hitler.
    Es Pop Ensayo 17,95 
  • Cuando los tebeos eran peligrosos

    David Hajdu / Óscar Palmer

    Edición especial, limitada y numerada de La plaga de los cómics. Este estuche incluye un segundo volumen de 192 pp. a todo color, Los cómics de la plaga, que reúne más de 450 portadas de tebeos del periodo 1942-54. Últimas unidades.
    Fuera de colección 42,00